top of page

MOVIMIENTOS,HABILIDADES Y TAREAS MOTORAS

  • arisvilla
  • 3 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

HABILIDAD MOTORA:

capacidad que es adquirida por medio del aprendizaje. Los movimientos son voluntarios y coordinados en los que se activan ciertos músculos para la realización de una técnica con mínimo gasto de energía y tiempo.

toda habilidad es aprendida y es igual para todo el mundo.

DESTREZA:

aptitud o facilidad para adquirir habilidades y ejecutarlas de forma eficaz, coordinada y económica.

TAREA MOTORA:

es la situación de enseñanza, conocida también como el método por el cual se enseña o se mejora una habilidad motriz o una aptitud física.

ACTIVIDAD MOTORA:

"ACCIÓN" aquello que el sujeto hace para alcanzar los objetivos de la tarea motriz propuesta.

TIPOS DE MOVIMIENTO:

MOVIMIENTO REFLEJO: son los movimientos innatos ( no se aprenden) e involuntarios del ser humano que se ejecutan a alta velocidad, originados en la médula espinal. Son respuesta ante estímulos Concretos.

MOVIMIENTO VOLUNTARIO: son movimientos voluntarios y consientes que pueden ser controlados y modificados.

MOVIMIENTO AUTOMATIZADO: unos son innatos y no se tiene control sobre ellos pero si se puede incidir en ellos (respiración) y otros son consecuencia de repetición de movimientos voluntarios.

CLASES DE HABILIDADES MOTORAS

GESELL 1979: clasifica las habilidades según la participación corporal o grado de precision.

HABILIDADES GRUESAS: participación de grandes músculos ( andar, correr, saltar...)

HABILIDADES FINAS: participación de pequeños músculos (escribir, coser, rasgar ...)

FITTS 1965: Determinación del comienzo y el final del gesto.

HABILIDADES MOTORAS DISCRETAS: donde se puede evidenciar en donde comienza y termina el gesto ( salto, lanzamiento)

HABILIDADES MOTORAS CONTINUAS: el movimiento es de carácter cíclico ( nadar, pedalear)

CLASIFICACIÓN DE TAREAS MOTORAS

NO DEFINIDAS: TIPO I : los objetivos, los materiales y las operaciones no están especificadas.

TIPO II: Los objetivos y las operaciones no estan especificadas mientras el material si.

TIPO III: Objetivo no especificado, operaciones semi especificadas y material especificado.

SEMI- DEFINIDAS: TIPO I: Objetivo especificado, operaciones y materiales no especificado.

TIPO II: Objetivo y materiales especificados, operaciones no especificadas.

DEFINIDAS: TIPO I: Objetivos y materiales no especificados, operaciones especificadas.

TIPO II: objetivos,operaciones y materiales están especificados.


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page