top of page

PROTOCOLO FILOGENESIS

  • arisvilla
  • 3 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

TITULO: Filogénesis en la actividad física en niños de 6 a 8 años.

OBJETIVO: Realizar una actividad física en la que se pueda evidenciar los componentes de la filogénesis.

JUSTIFICACIÓN:

Esta actividad física será realizada en niños de 6 a 8 años, en donde se puede evidenciar los componentes biológicos como la capacidad. Los componentes psicológicos como lenguaje, cognitivo, motivacional y afectivo; dados en esta etapa del desarrollo. (filogénesis).

MARCO TEÓRICO:

FILOGENESIS: SON ETAPAS QUE NO SE ADELANTAN QUE SE DESARROLLAN SECUENCIAL MENTE

METODOLOGÍA

El grupo se divide en 3 sub grupos iguales.

La actividad consta de un circuito que está compuesto por 3 estaciones.

1 estación:

A la persona que va a comenzar el recorrido se le dará una coordenada (de colores) la cual tendrá que ordenar al final del recorrido.

En esta estación el participante tendrá que avanzar con dos pelotas de tenis una en cada mano, enlazándolas al aire alternando las pelotas una debe estar arriba y la otra abajo sin en que ningún momento las dos pelotas estén en el aire o en las manos, hasta llegar a la 2 estación.

2 Estación:

el participante tendrá que pasar unos aros colocados en el piso, saltando con ambos pies en el centro de estos. Llevaran las pelotas de tenis en las manos.

3 estación:

El participante contara con tres tapas de 3 colores, las cuales serán organizadas según la coordenada dada al principio.

Al momento de tener la coordenada correcta este correrá al inicio del circuito llevando las pelotas de tenis en las manos para dale la salida al siguiente compañero.

Si tiene 3 intentos fallidos en las coordenadas o se demora más de 2 minutos será descalificado y se le da la salida al otro compañero.

![endif]--


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page